domingo, 29 de noviembre de 2020

FLYKART 2, EL VEHÍCULO VOLADOR UNIPERSONAL

 Desarrollar una aeronave capaz de despegar en vertical -o que necesite un terreno mínimo para hacerlo-, apenas ruidosa, segura y que transporte a una persona a una distancia algo superior a 30km, sin recarga de baterías ni repostaje. Estas son las condiciones del concurso GoFly, patrocinado por Boeing. El certamen ha entrado ya en su tercera fase, y un jurado compuesto por especialistas y profesionales de la industria aeronáutica ha seleccionado cinco prototipos entre 31 propuestos por diseñadores de todo el mundo.



Entre los elegidos para la gloria destaca este FlyKart 2, de la firma californiana Aerospace, una segunda versión de un vehículo anterior. Parece surgido de un fascinante futuro de cielos poblados por pequeñas aeronaves privadas. Junto con los otros cuatro aspirantes -si no hay sorpresa-, competirá para llevarse el triunfo; además de buena parte de los alrededor de 1'4 millones de euros a repartir en premios.




MANDAR A AL GENTE AL CIELO. Según GoFly, el objetivo de su concurso es impulsar la creación de aeronaves unipersonales simples. Es decir, fáciles de manejar en cualquier entorno y por cualquiera, ya sea joven o viejo, urbano o habitante del campo, experto piloto o novato... Suena tan bonito como utópico: ¿de qué forma podría organizarse el tráfico de miles de estos aparatos en manos de todo tipo de personas? Pero eso es otra historia.