Conocido como Silver, Bhagat Ram Talwar fue espía durante la Segunda Guerra Mundial. Lo que llama la atención de su trabajo es que no sirvió a un único país, sino que fueron vario los que recibieron sus servicios, hasta cinco naciones enemigas que quisieron su trabajo.
 |
Bhagat Ram Talwar |
Esta apasionante historia fue revelada por el escritor Indio Mihir Bose (12 de enero de 1947), en su obra "Silver". The Spy Who Fooled the Nazis. The Most Remarkable Agent of the Second World War. En su libro explica que en el campo de actuación de Silver era, principalmente, la India. Una biografía que comienza cuando en 1930 Talwar decide convertirse en agente secreto para los comunistas tras la ejecución de su hermano Harikishan. Su mayor misión fue ayudar a huir de la India a Subhas Chandra Bose, líder del movimiento para la independencia de la India.
Llegados a Afganistán, Bose creyó que podría entrar en la Unión Soviética, pero no fue así. Puesto que Alemania no ofrecía una solución, Talwar se puso en contacto con el embajador italiano Pietro Quaroni.
Bhagat se ofreció a ser uno de sus espías. Su misión consistía en viajar de Peshawar (Pakistán) a Kabul (Afganistán) para proporcionar información a los fascistas y armar a la insurgencia independentista. Aunque aceptó, donó parte de sus ingresos al Partido Comunista de su país.
Gracias a una visita a la embajada Rusa, los rusos descubrieron en él a un camarada que gozaba de la confianza de los nazis. Lo que le llevó a convertirse en agente secreto compartido por Rusos y Ingleses. Japón es la quinta nación que confió en su labor. En este caso, Silver decidió convertir a algunos nipones en agente dobles a las ordenes de los servicios secretos británicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario